Ultimas entradas
Zara Larsson europeísta, Taylor Swift ‘trad-wife’, y otros álbumes más políticos de lo que parecen
En este mundo tan politizado en el que vivimos, la música, aunque parezca una vía de escape, no es una excepción. ¿Qué nos dice la música del estado actual de Europa y del mundo que nos rodea?
Moldavia sigue su camino europeo tras sus elecciones históricas
Las últimas elecciones parlamentarias de Moldavia han tenido un resultado positivo que preserva la mayoría absoluta que el partido obtuvo en 2021, proporcionando estabilidad política y la capacidad de Sandu y su partido de continuar las reformas necesarias sin depender de coaliciones.
Soberanía digital: La autonomía europea en juego
En un mundo cada vez más mediado por algoritmos y tecnologías desarrolladas fuera de la UE, Europa se enfrenta al riesgo de convertirse en espectadora de su propio futuro digital.
Si Vis Pacem Para Bellum
El conflicto en Ucrania comenzó con un aumento de las tensiones en torno a la posibilidad de que Ucrania se uniera a la OTAN, algo que Rusia interpretaba como una amenaza directa a su seguridad.
El caballo de Troya que amenaza la democracia europea
La desinformación amenaza la democracia europea al manipular la opinión pública y debilitar las instituciones; combatirla exige educación mediática, cooperación global y compromiso ciudadano.
La nueva brecha de Europa: economía y defensa
La inestabilidad global y el aislamiento de EE.UU. dejan a Europa vulnerable. Mientras la UE aumenta su presupuesto de defensa, la falta de conciencia ciudadana dificulta avanzar hacia una unión militar para proteger la democracia.
Fábulas federalistas: Ansiedad, TikTok y el caos moderno
Fábulas Federalistas ofrece información breve, concisa y entretenida sobre temas actuales, adaptada a la vida moderna y libre de fake news.
¿Podríamos hablar de Europa sin ellas?
Las mujeres han sido un capital fundamental para construir la Europa en la creemos, que se sustenta en valores como la paz, la igualdad y la justicia. No podemos concebirla sin ellas.
Es hora de expandir el G7: un Occidente más representativo
Para reflejar mejor la realidad del siglo XXI y fortalecer el orden internacional liderado por Occidente, el G7 debería ampliarse y convertirse en un G10, incorporando a España, Australia y Corea del Sur.
Unión Europea y Mercosur: historia de un acuerdo (y de varios desacuerdos)
Para Mercosur, la UE representa, además de un mercado potencial de 450 millones, a su principal socio comercial, al ser el destino de casi un 20% de sus exportaciones y un comprador de bienes de alto valor añadido.
Von der Leyen ante la gran encrucijada
La proclamación del empresario y showman abre un horizonte de incertidumbre, dado que el agresivo mensaje de ruptura del sistema se multiplica en esta ocasión, poniendo en peligro el statu quo democrático de la nación y tensionado las relaciones internacionales.